El Ayuntamiento de Alcoy está desarrollando el proyecto innovador Metaverso Rodes Alcoy, que supone una inversión de 149.741,35 €, de los cuales, el 70% (104.379,50 €), están subvencionados por la Agencia Valenciana de la Innovación.
Dentro de la estrategia de ciudad, encontramos el Parque Tecnológico Urbano de Rodes. Con el proyecto de Rodes hemos recuperado un espacio industrial de más de 11.000 m² para transformarlo en un proyecto de desarrollo de nuestra economía. El objetivo es, no solo atraer empresas de base tecnológica, sino también crear las sinergias necesarias para la transformación digital de nuestro tejido económico.
Presentación vídeo Metaverso Rodes Alcoi
Rodes está también abierto a la ciudadanía para satisfacer necesidades sociales y culturales. Por eso, contará con jardines públicos, auditorio, sala de conciertos y otros espacios polivalentes multiusos. El proyecto de Rodes tiene el objetivo de crear un espacio vivo partiendo de la base de la edificación original de la Fundición Rodes Hermanos.
En este contexto, se plantea el proyecto Metaverso Rodes Alcoy. Un metaverso es un universo virtual compuesto por múltiples mundos digitales vinculados. Nos conectaremos utilizando una serie de dispositivos que nos harán pensar que realmente estamos dentro de este universo mientras interactuamos con todos los elementos que contiene.
A través del Metaverso Rodes Alcoy y la interconexión de este con el mundo real y el mundo IdC (Internet de las Cosas, IoT en inglés) físico, el Ayuntamiento de Alcoy promoverá una tecnología emergente y con una gran previsión de futuro a los agentes del Sistema Valenciano de Innovación. Y no solo la tecnología emergente, sino también los múltiples servicios asociados, tanto los ya existentes como los futuros. Las prestaciones no van a limitarse a los agentes del Sistema Valenciano de Innovación, sino que también lo que harán será acercar, transferir el conocimiento, promocionar y difundir esta tecnología y sus servicios a las empresas del territorio, a los ciudadanos y a los turistas.
Es importante destacar que todo este proyecto estará enmarcado dentro del Parque Tecnológico Urbano de Rodes y su espíritu innovador y de fomento del crecimiento del tejido industrial.
El Metaverso Rodes Alcoy persigue también reducir la brecha digital y social provocada en muchos casos por el limitado acceso a la tecnología de determinados sectores de la sociedad.
Este Metaverso supone un modelado y representación virtual en 3D del Parque Tecnológico de Rodes, y se puede visitar de dos maneras: la primera, utilizando equipamiento de realidad virtual, como gafas y mandos; y la segunda, mediante un ordenador convencional. El Metaverso Rodes ofrece servicios de diversa índole enfocados a diferentes sectores como la industria, la ciudadanía y el propio Ayuntamiento. Para ofrecer estos servicios, se basa en tecnologías de inteligencia artificial y realidad virtual.
Se trata de un espacio donde los distintos usuarios se pueden registrar y conectar, independientemente de su ubicación en el planeta, de forma que puedan explorar una representación virtual de las instalaciones del parque, así como ver y hablar con otros usuarios que haya conectados al mismo tiempo.
En el caso de la industria, diferentes empresas pueden tener su sede electrónica dentro del Metaverso Rodes, de forma que cualquier ciudadano u otras empresas interesadas en su actividad puedan interactuar con dicha empresa para obtener información. Se ofrece a las empresas que tengan en su sede electrónica la posibilidad de tener un pequeño robot capaz de tener conversaciones con los interesados y darles información básica que previamente se le habrá facilitado. En el caso en que el robot no sea capaz de responder, siempre se puede conectar al Metaverso un trabajador de la empresa e interactuar con los interesados. Todo eso añadido a la posibilidad que tienen las empresas de establecer sus oficinas en el Parque Tecnológico de Rodes, lo que les permitirá interactuar, tanto de forma virtual en el Metaverso, como de forma personal, en su espacio en el Parque Tecnológico.
Por otro lado, se pretende también implementar algunos servicios dirigidos a la ciudadanía. En primer lugar, para la tercera edad, de forma que puedan interactuar con otras personas de manera virtual desde casa, una manera de paliar la sensación de soledad no deseada. Y, en segundo lugar, actividades para dar a conocer, a los ciudadanos de Alcoy y a los otros núcleos urbanos cercanos, las tecnologías que tendrán un gran papel en el desarrollo de la humanidad en los próximos años, como la realidad virtual o la inteligencia artificial.
Finalmente, el Metaverso está conectado también con el mundo físico mediante dispositivos inteligentes (IdC). Estos dispositivos se encuentran repartidos por el Parque Tecnológico, lo que hace, de este, un conjunto de edificios inteligentes. Esto permitirá que el Metaverso pueda reflejar información del mundo real como la temperatura o la humedad de cada uno de los espacios y, también, del exterior, consumo eléctrico o de agua, o, incluso, mostrar la ubicación de posibles averías, de forma que un técnico pueda ver exactamente por dónde pasan las tuberías o los cables del edificio viéndolas desde el Metaverso. De esta forma se puede saber con precisión dónde podría haber una avería y realizar las acciones necesarias para repararla de forma rápida y eficiente en lugar de abrir paredes a ciegas sin saber exactamente dónde está el problema. Esto permite que el Ayuntamiento pueda administrar de una forma más eficiente el edificio evitando malgastar recursos, y eso puede suponer un ahorro para la Administración y los alcoyanos.
El acceso al metaverso está disponible a través de este enlace a su página https://centrerodes.meta4bim.com, donde es necesario crear una cuenta y registrarse. Una vez completado el registro, los manuales de usuario proporcionan instrucciones detalladas sobre cómo acceder al metaverso. Además, los usuarios pueden gestionar reservas para fijar una fecha y hora de acceso o concertar una cita con una de las empresas establecidas en el Parque Tecnológico Urbano de Rodes y su metaverso.
Existen tres modalidades de acceso al metaverso:
Toda la información detallada sobre el acceso y uso del metaverso se encuentra en el enlace mencionado anteriormente.